
ATTA lidera inversión en Jobbi para transformar la contratación en Centroamérica
El Salvador, marzo de 2025. ATTA anunció su participación como inversionista líder en Jobbi , una empresa dedicada a revolucionar la forma en que profesionales y empresas se conectan. Esta inversión refuerza el compromiso de ATTA de apoyar Soluciones innovadoras que mejoran el acceso a las oportunidades de empleo y empoderan a la próxima generación de talento en Centroamérica.
Cerrando la brecha entre empresas y talento calificado en búsqueda de empleo

Para muchos profesionales regionales, el proceso de búsqueda de empleo sigue siendo frustrante e ineficiente. Los sistemas de contratación tradicionales a menudo no satisfacen las necesidades de la fuerza laboral moderna, que valora la flexibilidad, la transparencia y un trabajo significativo. Simultáneamente, a las empresas les resulta cada vez más difícil y costoso atraer talento con conocimientos tecnológicos, especialmente en el hemisferio occidental, donde la deslocalización es una prioridad.
Jobbi está abordando estos desafíos de manera directa.
De izquierda a derecha: Balbino Aylagas (Co-fundador y CTO), Gabriela Daboub (Co-fundador y CEO), Felipe Clautier (Co-fundador y CPO).
A través de su plataforma basada en IA, Jobbi está transformando la contratación, agilizando, haciendo más transparente y eficiente el proceso, mejorando la calidad de las coincidencias entre el empleador y el solicitante. Al ofrecer solicitudes más breves y dinámicas como alternativa a los currículums convencionales, Jobbi permite a los candidatos presentarse de forma más auténtica y atractiva.
El futuro del trabajo no tiene fronteras, y el talento en Centroamérica está listo para aprovechar las oportunidades globales. Jobbi está aquí para cerrar esa brecha, aprovechando la IA y la innovación para conectar a las personas adecuadas con los empleos adecuados, sin esfuerzo. Con esta ronda, aceleramos el crecimiento, mejoramos nuestro producto y nos expandimos al mercado empresarial de EE. UU. y la UE para crear más oportunidades para el talento latinoamericano. Esto marca un momento crucial para Jobbi y el futuro del trabajo en Centroamérica. Con el apoyo de ATTA, redoblamos nuestra apuesta por una contratación más rápida, justa y eficiente, impulsando carreras profesionales globales mediante la innovación impulsada por la IA.
– Gabriela Daboub - Cofundadora y CEO de Jobbi

¿Por qué ATTA invirtió en Jobbi?
Jobbi se destacó porque está escalando rápidamente y generando un alto impacto en múltiples categorías críticas para la tesis de ATTA, abordando simultáneamente desafíos urgentes en materia de empleo, inclusión financiera e incluso clima:
-
Enfoque innovador: La plataforma ofrece soluciones impulsadas por tecnología diseñadas específicamente para atraer a candidatos con conocimientos digitales que buscan las empresas.
-
Modelo escalable: El modelo de Jobbi está diseñado para permitir la expansión en diversas industrias y geografías. Esto ya se ve confirmado por su creciente cartera de talento en Centroamérica (40%), Colombia (15%), Argentina (12%), México (13%) y otros países de Latinoamérica (20%).
-
Equipo impresionante: Un equipo motivado, equilibrado y altamente calificado con más de 20 años de experiencia combinada en el sector.
-
Métricas de crecimiento convincentes:
-
37% de crecimiento mes a mes en usuarios activos.
-
Tasa de retención del 93%, lo que destaca la fuerte satisfacción de los usuarios y el uso recurrente de la plataforma.
-
+500 solicitudes de empleo procesadas por mes , con una tasa de participación en continuo aumento.
-
Reducción promedio del tiempo de contratación de 5 a 12 días , mejorando significativamente la eficiencia para los empleadores.
-
-
Creación de empleo en Centroamérica: Jobbi está desvelando el potencial de un mercado de talentos desatendido en Centroamérica. En 2024, la plataforma:
-
Se crearon 206 nuevos empleos en América Latina, con un 52% del talento colocado siendo de América Central.
-
Se generó un impacto económico más amplio al apoyar a aproximadamente 742 beneficiarios indirectos.
-
Se lograron ahorros de $9,000 en transporte para empleados gracias al trabajo remoto.
-
Ahorró a las empresas contratantes aproximadamente $47,000 en costos de reclutamiento en comparación con las agencias de colocación tradicionales.
-
Se ahorró un valor económico estimado de $22,000 al eliminar 1,757 días de viaje de empleados con tasas de salario mínimo latinoamericano.
-
-
Reducción de emisiones derivadas de los desplazamientos: Al facilitar la inserción laboral remota, Jobbi contribuye a reducir los desplazamientos innecesarios y promueve la sostenibilidad ambiental. En 2024, las colocaciones de la plataforma contribuyeron a una reducción de 198,000 kg de emisiones de CO2.
Históricamente, hemos observado cómo el talento latinoamericano ha migrado en busca de mejores oportunidades. Jobbi no solo contribuye a retener este talento en la región, generando importantes beneficios económicos, sino que también conecta a estas personas con las oportunidades adecuadas en sectores de alto nivel como tecnología, marketing y finanzas, entre otros. En ATTA, nos dedicamos a apoyar a equipos como Jobbi, cuyo modelo demuestra el increíble potencial de los profesionales de esta región, a menudo ignorada, y los impulsa a sobresalir. Al monitorear este impacto, continuamos recopilando datos valiosos que respaldan su éxito y constituyen una gran motivación para nosotros. Nos complace enormemente liderar esta ronda y apoyar a Jobbi en su expansión a nuevos mercados.
– Abigail Napsuciale, directora de inversiones de Atta Impact Capital.

El futuro de Jobbi
Con esta inversión, Jobbi planea acelerar aún más su crecimiento, optimizar su plataforma con funciones basadas en IA y ampliar su alcance a profesionales talentosos con oportunidades laborales en mercados más allá de Latinoamérica. De cara a 2025, la compañía prevé la creación de más de 700 nuevos empleos en Latinoamérica, lo que podría beneficiar indirectamente a unos 2500 beneficiarios. Se espera que este crecimiento contribuya al desarrollo económico de la región, a la vez que evita la emisión de aproximadamente 680,000 kg de CO2 mediante contrataciones remotas.
ATTA se enorgullece de apoyar la misión de Jobbi y espera que la empresa siga teniendo éxito y tenga un impacto enorme al remodelar el mercado laboral en áreas anteriormente ignoradas .
➡️ Conoce más sobre Jobbi: jobbi.me






Sobre Atta Impact Capital, Inc
.png)
Atta Impact Capital aumenta el acceso al capital en los ecosistemas emergentes de inversión de impacto. A través del Fondo Catalítico Mesoamericano I, invierten en empresas de impacto en el "missing-middle" de Centroamérica y el sur de México. Para obtener más información, visite www.attaimpact.capital. Si está buscando financiamiento para su empresa, aplica aquí y nos comunicaremos con usted pronto.
Abigail Napsuciale | Directora de inversiones y cofundadora | abigail@attaimpact.capital